
Wolverine fue creado por Len Wein y John Romita apareciendo por primera vez en el título The Incredible Hulk #181, en 1972. Dibujado por Herb Trimpe, en este número Wolverine se enfrenta al gigante esmeralda quien después tiene encuentros memorables en la crónica de Marvel. En 1975, Wolverine es incluído como parte de la nueva sangre de mutantes dentro del imprescindible Giant-Size X-men #1. A partir de esa fecha el mutante con garras aparece en mini-series y demás títulos mutantes y de otros héroes del Universo Marvel. Hoy, es indiscutiblemente el personaje de los X-Men que más recuerda la gente siendo también el protagonista de las últimas adaptaciones cinematográficas del grupo mutante de Charles Xavier.

¿Por qué Wolverine es tan atrayente hacia lectores, fans y público en general? Ésta pregunta es el pretexto para hacer éste post. Partiendo de la mitología griega, Wolverine es el nuevo Aquiles; invulnerable y rápido en su ataque pero con un punto de vulnerabilidad que, en el caso de Aquiles era su talón, el de Wolverine siempre ha sido la compasión y el deseo de que las cosas tengan una congruencia para resolver su pasado y tener un futuro con más esperanzas. El animal del mismo nombre para basarse en crear a este personaje –el wolverine, o en español, glotón- es un animal que vive en el norte de los Estados Unidos y en Canadá y también al norte de Asia; es también un animal carnívoro rápido, fuerte y feroz; características predominantes en la personalidad de James Howlett o mejor conocido como Logan, o simplemente Wolverine.
No Futuro
La gente ya no cree en sus líderes y buscan la verdad de la vida en el entretenimiento, personalidades banales y en lo que los medios masivos les ofrescan. Es cuando también en el cine aparecen los famosos anti-héroes y personajes como Harry “el Sucio” Callahan, Frank Sérpico o Travis Bickle de Taxi Driver quienes hacen justicia por su propia mano al ver un mundo policiaco corrupto y de políticos desinteresados en su pueblo. Wolverine es también el resultado de un gobierno que le ha mentido y que aún así ha servido fielmente porque sigue creyendo muy en el fondo de que aún hay esperanzas y que la verdad de todo está en algún lugar.

Dentro de su origen, Logan se presta para un experimento militar al que se le conoce primeramente como Weapon-X, fue en ese experimento cuando recibe en su cuerpo la aleación de adamantium en sus huesos y en sus garras, lo cual lo hace más invulnerable. Wolverine, dentro de esa etapa sirve al gobierno canadiense y estadounidense para misiones ultra-secretas donde se necesita la ferocidad y ser lo más sigiloso para lograr el objetivo. En su primera aparición, su misión era enfrentar y acabar con Hulk.
En nuestra realidad se sabe que existen grupos de élite militares que se encargan de misiones quirúrgicas para asesinar a una amenaza personificada hasta para derrocar un gobierno. Por los años en que Wolverine había aparecido en los cómics, en Estados Unidos se vivía una amenaza conocida como Socialismo representada por la U.R.S.S., la C.I.A -entre muchos equipos y grupos secretos que creó esta organización gubernamental- crea el grupo llamado Operación 40, grupo de élite que se encargaba precisamente para derrocar gobiernos e inmiscuirse entre los que consideraba peligrosos particularmente Cuba y grupos con tintes socialistas y revolucionarios en América Latina. Este grupo fue quien comenzó todo el escándalo de Watergate al ser encontrados dentro de las oficinas del Comité Demócrata Nacional enviados por el Presidente Nixon como parte de una serie de actividades ilegales y que ocasionaran que salieran a la luz muchas de las suciedades que el gobierno americano de Nixon hizo en su mandato, como fraudes, sabotajes, corrupción, crímenes, espionaje y desvío de fondos.
En algunos arcos argumentales de Marvel, ponen a Wolverine como miembro de un grupo secreto con habilidades extraordinarias como las de él. Muchas de estas misiones no las recuerda porque sus superiores ordenaban borrarle la memoria. Estas maquinaciones posteriormente las conoce Logan acrecentando su furia y salvajismo al atentar contra su persona o a la integración de las personas que aprecia. Esto refleja mucho lo que anteriormente se dijo en párrafos anteriores sobre la manipulación y engaño por parte de los líderes y gobernantes ocasionando frustración y falta de fé hacia ellos.
Por todo esto, Wolverine –como Harry el Sucio o Travis Bickle- toma las armas y sale a encontrar la verdad y hacer justicia sin representar alguna bandera, grupo o insignia. Wolverine trabaja solo, pero siempre pensando en sus cercanos.

En busca de la Eterna Verdad
Wolverine es un mutante que a pesar de su desinterés y salvajismo al enfrentarse a sus enemigos, es un ser humano que busca la verdad y el camino mismo de la Humanidad en lo que llamamos Historia. Tanto la Humanidad como Wolverine se pregunta: ¿Quienes somos? ¿De donde Venimos? ¿Hacia dónde vamos?
Este personaje por lo que lo seguimos es porque es una analogía de la Humanidad tal y como es. Sin gadgets ni artilugios que lo ayuden a avanzar tecnológicamente ni agrupándose demostrando desmesuradamente su cariño e interés hacia sus semejantes. Que posiblemente exista un talón de Aquiles que nos haga caer y entrar a una desdicha que nos quiera vencer, pero que a pesar de todo la vida sigue. Wolverine nos muestra que mientras pase el tiempo, la Humanidad, por mucho que avance tecnológicamente o biológicamente, los sentimientos y los valores más grandes son los que importan para seguir y no claudicar en la búsqueda de la Verdad. Quizá nunca la encuentre, quizá siga así toda la vida, como la Humanidad.